CRÓNICA DE NUESTRA AFICIÓN-ALEVIN “A” JORNADA-9

ONCE IDEAL: 03-06. DICIEMBRE
4 diciembre, 2018
ONCE IDEAL: 17-20. DICIEMBRE
19 diciembre, 2018

CRÓNICA DE NUESTRA AFICIÓN-ALEVIN “A” JORNADA-9

Primera Alevín, grupo 14–Jornada 9 VALLECAS C.F. “A” 1 – 1 JUVENTUD MADRID “A”

 

TABLAS QUE NO CONTENTAN A NADIE

Reparto de puntos en el Virgen de la Torre entre Vallecas C.F. y Juventud Madrid en un sábado plomizo en el que los nuestros, tras una floja primera mitad que comenzaron perdieron, bien pudieron acabar remontando en la segunda de haber durado ésta tan solo unos minutos más.

Desde el inicio el Jota se plantó en la campo con una línea de cinco atrás y doble pivote en el medio, un sistema que si bien resultó muy efectivo la jornada anterior, quizá pareció algo conservador para enfrentarse al “farolillo rojo” del torneo, y que tras las ocho fechas anteriores apenas había sido capaz de rascar un empate. Con esta disposición, el Jota mostraba problemas en la ocupación de los espacios, pues sus larguísimos carrileros no llegaban con claridad a zonas de ataque, por lo que el partido, sin un dominador claro, se atascaba en continuas tentativas por el centro que no llevaban a ninguna parte. Así se consumió el primer cuarto del choque entre bostezo y bostezo, sin apenas llegadas a las áreas. Sólo dos acciones a balón parado, una por equipo, pueden destacarse en esta fase inicial. Un libre indirecto para el Jota en el 3’, que Sergio envió a las nubes, y un golpe franco lejanísimo para los locales en el 10’, ejecutado por Carlos Abad y detenido por Alí con seguridad.

Los blanquiazules, de rosa hoy, no llegan por primera vez con verdadero peligro hasta mediado el primer acto, cuando David recibe en el centro del campo y asiste en profundidad a Álvaro, quien a pesar de encontrarse en situación ventajosa, estrella el balón en el cuerpo del portero. Fue entonces cuando el Vallecas descubrió el talón de Aquiles de los nuestros en la lentitud de los centrales, que eran superados en velocidad con relativa facilidad por los dos puntas locales, Alejandro Sandoval y Marcos Giménez. Y es así como, explotando la velocidad de sus atacantes y aprovechando las concesiones individuales de la zaga, el Vallecas consiguen ponerse por delante en el marcador. Rondaba el minuto 20 cuando un erróneo intento de control del balón en defensa es aprovechado por Alejandro Sandoval para marcharse y plantarse solo en el área, batiendo a Alí por bajo. Acciones similares a ésta se repetirían dos o tres veces más antes del descanso, siempre a la contra, destacando especialmente la del minuto 26, en donde nuestra defensa falla otra vez en el despeje, y Neizan debe evitar in extremis el remate local de Marcos Giménez ya en área chica, desviando a córner lo que ya parecía otro gol cantado.

Curiosamente los mejores minutos del Jota en la primera mitad, sin ser tampoco excelsos, llegaron tras el gol local en el tramo final. Es en estos minutos cuando el balón comienza por fin a circular con cierto criterio de banda a banda, con Ayoub al mando de las operaciones. Álvaro estuvo cerca de establecer el empate en el 23’, ganando un balón profundo entre dos rivales y rematando, en posición escorada, a la base del poste una pelota que se pasea prácticamente sobre la línea antes de ser despejada por la defensa. Y poco después sería Islam quien culmina una de las pocas llegadas de Ahmad por izquierda durante este primer tiempo con un remate a bote pronto desde la frontal ligeramente desviado.

Tras el descanso, si bien no cambió nuestro dibujo sobre el campo, sí llegaron modificaciones que resultaron trascendentales en el devenir del encuentro. Tres caras nuevas de entrada, que mejoraron la imagen del equipo: Javi, sobrio atrás; Iván, muy activo en la media punta, presionando y ofreciéndose en la salida del balón; y Rodrigo, quizá en los mejores minutos desde su llegada, mejorando muchísimo las prestaciones tanto ofensivas como defensivas por el carril derecho. Y un

ajuste táctico que si bien en un primer momento sonaba a “ataque de entrenador”, a la postre resultaría crucial. Sergio y Raúl Bucur intercambiaban posiciones en la línea de cinco, de forma que Raúl, habitual lateral izquierdo, quedaba en el centro de la zaga. Con este llamativo cambio se dio solución a nuestro grave problema defensivo, pues la velocidad del “tres” visitante garantizaba que las espaldas de las torres blanquiazules quedaran cubiertas por sus ayudas en caso de ser desbordados en carrera por los puntas locales por ambos costados. Solución de emergencia tremendamente efectiva… Chapó, míster!!!

El segundo periodo, sin embargo, comenzó con susto. Una indecisión entre Raul y Alí es aprovechada por Alejandro Sandoval para tocar ligeramente un balón muerto entre portero y defensa que mansamente se dirige a la portería, aunque Sergio llega justo a tiempo de alejar el peligro poco antes de la línea. A pesar del sobresalto es el Jota quien comienza a imponerse. Sube la presión, y cada vez se juega más en campo rival. Tanto es así, que llega el tanto del empate. Balón que lucha y recupera muy bien Rodrigo en banda derecha, cediendo a Islam que dispara duro desde lejos. El portero repele el tiro, pero Álvaro, como siempre muy atento al posible rechace, anota sin oposición. Partido nuevo, con el Jota creciendo, y 20 minutos aún por disputarse.

El partido se pone precioso, y entra en su fase decisiva con los dos equipos necesitados de los puntos y la emoción de un marcador ajustado. Se masca la tensión y cada decisión arbitral es discutida por el bando que se siente perjudicado. Las oportunidades para ambos contendientes se alternan. Primero lo intentaría Islam con otro disparo lejano, tras buena presión y recuperación del Jota, que detiene el portero, y aunque Álvaro marcaría en el rechace como ya ocurriera en el tanto visitante, el gol sería anulado por fuera de juego de nuestro rematador. Seguidamente serían los locales quienes lo intentaran, y a base de remates lejanos, hasta tres en apenas 2 minutos, ponen cerco a nuestra portería. Pero finalmente sería el Jota quien impusiera sus mayores recursos en los últimos 10 minutos, con ocasiones muy claras para poder sentenciar. En el 23’ Ayoub envía un fantástico pase en profundidad para Álvaro que, arrancando desde campo propio, se planta en área contraria, evita la entrada de un defensa, y remata demasiado cruzado en posición algo forzada ante la salida del portero. 2 minutos después es Iván quien recupera el balón y cede a Islam que, de espaldas al marco, la deja para que sea Álvaro quien chute desde fuera del área y el balón se pierda lamiendo el poste izquierdo de la portería local. Minutos después el centro desde la izquierda de Ahmad al corazón del área chica se pasea sin encontrar rematador. Y ya sobre el tiempo, Islam se interna por derecha hasta la línea de fondo y su pase atrás lo engancha Ahmad en la frontal, aunque su tiro saldría desviado. La sensación de que el gol visitante está al caer es latente, pero el reloj no perdona. Y así se llegó al fin del duelo, con 1 punto para cada equipo, que se antoja insuficiente tanto para las necesidades de los locales que continúan abajo, como para los méritos de nuestro Jota, especialmente en el tramo final del partido.

Solo un apunte final. Nuestras más sinceras condolencias para el colegiado D. José Sánchez Sánchez, quien durante el transcurso del encuentro fue informado de la pérdida de un familiar. Quizá no tuvo la mejor de las suertes en el desempeño de su función, que no contentó ni a unos ni a otros, aunque pocos serían capaces de ofrecer su mejor versión en el desempeño de su función en tales circunstancias bajo un mar de emociones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *